Hace unas semanas descubrí la existencia del "Diccionario de dificultades del inglés" de Alfonso Torrents Del Prats. Tras leer algunas reseñas, lo pedí en Amazon de segunda mano y quedé a la espera de recibirlo. Hoy he ido a buscarlo a Correos y la cara que se me quedó al ver esto ha tenido que ser impresionante: A pesar de que mi apellido es bastante común, la combinación con mi nombre no lo es tanto. ¿Qué probabilidades hay de que el día de tu cumpleaños recibas un libro de segunda mano … [Read more...]
Frases de manuales: «Asegúrese de que el texto es/sea correcto»
Estos días comentaba con los compañeros una cuestión que suele aparecer de vez en cuando. Tras indagar un poco, parece que la gramática española nos da la respuesta definitiva, por lo que aprovecho para colgarla por aquí por si a alguien le sirve de ayuda. Algunas de las expresiones más recurrentes con las que nos topamos los traductores en cualquier manual en inglés son aquellas en las que se insta al usuario a comprobar alguna cosa antes de hacer otra. Son muy frecuentes en las secciones de … [Read more...]
Motores de búsqueda para Firefox
A pesar de que Chrome está ganando terreno a pasos agigantados, según las últimas estadísticas, Firefox sigue siendo el navegador más utilizado a día de hoy. Una de las funciones que echo de menos en Chrome es la posibilidad de añadir motores de búsqueda al propio navegador. En Firefox, esta función se encuentra en la parte superior derecha, justo al lado de la barra de direcciones y permite ahorrar mucho tiempo. Su funcionamiento es muy sencillo: Cuando queramos hacer una búsqueda en … [Read more...]
Diccionarios monolingües para traducir al español II
Después del artículo Diccionarios monolingües para traducir al español publicado en Algo más que traducir, he decidido hacer una segunda parte centrada exclusivamente en los diccionarios ideológicos, que resultan útiles para traducir a la lengua de Cervantes. Por fin he podido utilizar el Diccionario ideológico de la lengua española de la editorial Vox que mencioné en el primer artículo. La clasificación de las ideas en esta obra resulta similar a la del Diccionario ideológico de Julio … [Read more...]