Como habéis podido comprobar, el tema de las tarifas es uno de mis preferidos. Es una cuestión que se debería tratar más a fondo en las universidades, ya que muchos traductores salen de la facultad preguntando a sus clientes: «Y usted, ¿cuánto me paga?», en lugar de decir: «Mire, yo cobro X». Por no hablar de esa «mala» costumbre de competir bajando los precios. Pues bien, mientras navegaba por la Web de Asetrad he encontrado este documento que complementa muy bien la información de la … [Read more...]
Por sus tarifas los conoceréis
Lo prometido es deuda. En la entrada anterior comentaba la necesidad de fijar las tarifas de traducción en función del cliente y voy a intentar explicar el por qué. Hay muchas obras de referencia que intentan explicar mecanismos de fijación de precios. Suelen ser obras relacionadas con el marketing, el mundo de los negocios y las empresas. Aunque la mayor parte de estas obras tiene como objetivo establecer pautas para fijar precios para productos, los conceptos teóricos sobre los que se … [Read more...]
Cinco estrategias para establecer tarifas como traductor autónomo
La cuestión de las tarifas es uno de los temas que más preocupan a los traductores que empiezan. Es muy habitual que los traductores noveles se planteen cuestiones como: «¿Cuánto cobrar por una traducción?» o «¿Qué tarifa debo cobrar por palabra?». En estas líneas pretendo recoger unas sencillas pautas que puedan servir de ayuda a aquellos que desean obtener más información sobre este tema. 1. Dale a tu trabajo el valor que se merece (y que tiene). Quizá parezca algo obvio, pero es … [Read more...]