Lo prometido es deuda. En la entrada anterior comentaba la necesidad de fijar las tarifas de traducción en función del cliente y voy a intentar explicar el por qué. Hay muchas obras de referencia que intentan explicar mecanismos de fijación de precios. Suelen ser obras relacionadas con el marketing, el mundo de los negocios y las empresas. Aunque la mayor parte de estas obras tiene como objetivo establecer pautas para fijar precios para productos, los conceptos teóricos sobre los que se … [Read more...]
Cinco estrategias para establecer tarifas como traductor autónomo
La cuestión de las tarifas es uno de los temas que más preocupan a los traductores que empiezan. Es muy habitual que los traductores noveles se planteen cuestiones como: «¿Cuánto cobrar por una traducción?» o «¿Qué tarifa debo cobrar por palabra?». En estas líneas pretendo recoger unas sencillas pautas que puedan servir de ayuda a aquellos que desean obtener más información sobre este tema. 1. Dale a tu trabajo el valor que se merece (y que tiene). Quizá parezca algo obvio, pero es … [Read more...]
Diccionarios monolingües para traducir al español II
Después del artículo Diccionarios monolingües para traducir al español publicado en Algo más que traducir, he decidido hacer una segunda parte centrada exclusivamente en los diccionarios ideológicos, que resultan útiles para traducir a la lengua de Cervantes. Por fin he podido utilizar el Diccionario ideológico de la lengua española de la editorial Vox que mencioné en el primer artículo. La clasificación de las ideas en esta obra resulta similar a la del Diccionario ideológico de Julio … [Read more...]
Formación en localización (actualizado)
Con la nueva implantación de los títulos de grado la casi inexistente formación sobre localización que se impartía en algunas facultades de España va a pasar a mejor vida y los estudiantes tendrán que cursar algún máster o realizar cursos de formación continua para ponerse al día con esta disciplina. En estas líneas recojo la información que he ido obteniendo sobre formación de posgrado y cursos de especialización que tengan relación con esta disciplina. En Limerick (Irlanda) se imparten … [Read more...]
Los 7 pecados capitales de los traductores noveles
Los traductores somos muy perfeccionistas. Y si hay algo que nos incomoda es que nos señalen nuestros errores. Por eso quiero empezar este blog escribiendo sobre algo que vengo observando desde que empecé a trabajar como traductora y que quizá evite que alguien dé más tropiezos de los necesarios. ¿Qué errores cometen con mayor frecuencia los traductores noveles? 1. Creen que sus traducciones son perfectas. Haber aprobado todas las asignaturas de traducción de la carrera con nota o … [Read more...]
Declaración de intenciones
Como es la primera vez que escribo en mi propio blog, no le veo mucho sentido a eso de dar la "Bienvenida", puesto que no tendré lectores. Si hay alguien por ahí que lee esto, bienvenido sea. Por ello prefiero aprovechar estas líneas para plasmar lo que en estos momentos me gustaría hacer con este espacio, por si en el futuro me desvío del camino inicialmente propuesto. En este lustro que llevo como traductora autónoma he aprendido muchas cosas que no forman parte de la formación habitual de … [Read more...]
- « Previous Page
- 1
- …
- 3
- 4
- 5